LA GUíA MáS GRANDE PARA COMUNICACIóN EN PAREJA

La guía más grande Para comunicación en pareja

La guía más grande Para comunicación en pareja

Blog Article



Para aventajar los celos y construir una relación saludable, es fundamental trabajar en la confianza en individualidad mismo y en la comunicación abierta con la pareja. Distinguir y resolver las emociones de forma asertiva es clave para el crecimiento personal y la Paz en la relación.

Dependencia emocional: La dependencia extrema de la pareja para sentirse completo o adecuado puede desencadenar celos oportuno a la carencia excesiva de control y posesividad sobre la otra persona.

Cuando surjan estos pensamientos, intenta desafiarlos con afirmaciones más realistas, como “mi pareja me quiere” o “esta es solo mi inseguridad hablando”.

Al citar, reconoces el trabajo llamativo, evitas problemas de plagio y permites a tus lectores obtener a las fuentes originales para obtener más información o confirmar datos. Asegúrate siempre de alcanzar crédito a los autores y de citar de forma adecuada.

Las dinámicas de autoconocimiento son muy útiles para autoconocerse mejor, sobre todo a nivel relacional. Te invito a probar estas tres:

Recuerda siempre corroborar y contrastar la información que encuentres, y no dudes en agenciárselas ayuda si sientes que la necesitas.

El estrés cotidiano puede afectar la relación. Ilustrarse a manejar el estrés individual y apoyarse mutuamente en tiempos difíciles es esencial para mantener la estabilidad en la pareja.

Lo mejor para entender cómo pasar los celos obsesivos es presentarse a una psicóloga profesional que pueda estudiar tu caso y darte un tratamiento adaptado. Para todo lo demás, sigue leyendo.

Este vínculo entre el modelo del amor romántico y los celos cada oportunidad está siendo más cuestionado, y no es para menos: detrás del comportamiento de las personas que se more info muestran muy celosas con su pareja hay problemas que no pueden ser ignorados. Veamos cuáles son, y varios consejos acerca de qué hacer en estos casos.

En casos extremos, incluso pueden soportar a consecuencias devastadoras como la violencia o el suicidio. ¿Pero qué es lo que provoca esta intensa emoción y cómo pueden las parejas manejarla de guisa saludable?

En lugar de darle rienda suelta a la imaginación, pregúntate si hay evidencia que sustente esas escenas que surgieron en tu cabeza o si son simplemente fruto de tu ansiedad. Una vez que las reconozcas, puedes empezar a desafiarlas y reemplazarlas por pensamientos que sean más realistas.

En el caso de que ya estéis en una dinámica de maltrato, es muy importante cortar la relación y no permanecer en ella para intentar “arreglarla”.

Aceptar tus imperfecciones y ser amable contigo mismo es secreto para mejorar la autoestima. Recuerda que todos somos humanos y cometemos errores. Acepta que la perfección no es un objetivo alcanzable.

Las actividades de ocio y entretenimiento son importantes para ayudar la chispa en una relación. Compartir momentos divertidos y relajantes ayuda a robustecer los lazos emocionales y a crear saludos positivos en la relación.

Report this page